Bahía Chetumal
“La contaminación en la Bahía de Chetumal:
Un problema que debe solucionarse”
POSIBLES SOLUCIONES
CONOCE LAS POSIBLES LINEAS DE SOLUCIÓN
Chetumal Quintana Roo
LINEAS DE SOLUCIÓN
Una de las recomendaciones se encuentra en concientizar a los habitantes de la ciudad de Chetumal para que cuiden y protejan a la bahía de Chetumal donde mucha gente acude a pescar y nadar.
-
Regular los servicios sobre el tratamiento de Aguas Residuales para evitar la contaminación cerrando los desagües pluviales que se descargan en la bahía logrando un saneamiento a largo plazo
-
Regular el control del uso de los pesticidas y del material que se utiliza para la producción de diversos cultivos para evitar que sus desechos desemboquen en la bahía.
Elementos sociales:
Contar con ordenamientos poblacionales para regular el crecimiento de los asentamientos y con ello se espera que los servicios básicos sean establecidos para que los contaminantes que se producen cuenten con el mejor tratamiento posible.
Elementos naturales:
En el año 1971, surgió la ley Federal para prevenir y Controlar la Contaminación ambiental y no fue hasta 1987 cuando se plantearon las estrategias para el uso adecuado de los recursos naturales dentro de las políticas ambientales y los acuerdos de la Cumbre para la Tierra así como el protocolo de Kioto, por mencionar a los más importantes así como el último la Agenda del Agua 2020. Se debe sancionar y obligar a las autoridades a cumplir con ellas.
Datos y argumentos
Con la adecuación y la planeación de los asentamientos de la calidad de vida de los habitantes debe ser la mejor en cada ámbito para satisfacer sus necesidades y se reflejara en la ciudad, más limpia y ordenada
El saneamiento de la bahía se reflejara en beneficio de los habitantes y del turismo que visite la bahía
En contra: considerando que son más factores y benéficos para los habitantes. Y de que el costo de la producción de azúcar sigue siendo el mismo. No existe uno que puede considerarse en contra para la regulación de uso de los contaminantes
Conclusión
La contaminación de la Bahía de Chetumal se debe a una mala planeación y origina gran cantidad de problemas debido a que el desagüe de aguas pluviales y de aguas residuales, así como todo tipo de sustancias toxicas y metales pesados provenientes del Río Hondo la contaminan, el uso de plaguicidas y la descarga de agroquímicos e industriales estos como desechos que se arrojan aunado al mal manejo, todo desemboca en la Bahía de Chetumal, dando una imagen de descuido y por consiguiente un olor desagradable para sus visitantes.
Como propuesta de solución se necesita la regulación en el manejo de pesticidas y desechos que se arrojan en el drenaje logrando con ella un saneamiento en la bahía de Chetumal.
Como sociedad tenemos la obligación de cuidar el medio ambiente, evitando que continúe su deterioro, evitaremos con ello el cambio climático, el calentamiento global y el efecto invernadero que será en beneficio de nuestra familia y sociedad.




Contactanos para saber como participar
